❱ DOCTOR (Ph.D.) University of Pennsylvania, U.S.A., 1982. Ver PDF
❱ MASTER en Economía, University of Pennsylvania, U.S.A., 1971. Ver PDF
❱ MASTER en Desarrollo Económico, Williams College, Williamstown, Massachusetts, U.S.A., 1969. Ver PDF
❱ INVESTIGADOR, Universidad de Harvard, U.S.A., 1985. Ver PDF
❱ ABOGADO, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 1963. Ver PDF
❱ CONTADOR PÚBLICO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 1960. Ver PDF
❱ 1998-2012. Director del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la UBA.
❱ 1992-2014: Profesor titular de Políticas de Desarrollo Económico y Macroeconomía II en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
❱ 1986-09: Profesor titular regular de Economía y Finanzas designado por concurso en la UBA y a partir de 2004 Profesor titular consulto.
❱ 1982-1986. Profesor titular interino de Economía Política de la Facultad de Derecho de la UBA.
❱ 1990-1994. Consejero Titular del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UBA.
❱ 1992-1994. Director del Posgrado en Economía y Derecho Bancario de la Facultad de Derecho de la UBA.
❱ 1989-94. Profesor Titular de "Macroeconomía", “Desarrollo Económico” y "Finanzas de la Empresa" en las Universidades de Belgrano y Palermo sucesivamente.
❱ 1984-1985. Investigador del "Center for International Affairs", Harvard University, U.S.A.
❱ 2016-2017. Diputado Nacional por el Partido Demócrata, viejo partido continuador de las ideas de Roca y Sarmiento, partido que actualmente es aliado de Propuesta Republicana.
❱ 1988 a la fecha. Consultor en Economía y Derecho.
❱ 1988 a 1994. Decano sucesivamente de las Escuelas de Postgrado en Economía y Negocios Internacionales de las Universidades de Belgrano y Palermo.
❱ 1978 a 1984. Director del Instituto para la Integración de America Latina (INTAL). Buenos Aires, Argentina.
❱ 1972 a 1978. Economista y funcionario del Banco Mundial, Washington D.C.,U.S.A.
❱ 1962-1968. Diversos cargos en la administración pública argentina.
❱ “Proyectos de Ley presentados por el Diputado Nacional Eduardo Raúl Conesa”, Publicado por la Honorable Cámara de Diputados de La Nación 2017, 546 Pags.
❱ “Macroeconomía y Política Macroeconómica”, Editado por La Ley, 6da Edición 2015, 911 Pags.
❱ “Macroeconomía y Política Macroeconómica”, Ediciones Macchi, 4da Edición 2008, 633 Pags.
❱ "Qué pasa en la economía argentina", Ediciones Macchi, Buenos Aires, 2000.
❱ "Desempleo, Precios Relativos y Crecimiento Económico" Editorial Depalma, 1996, 688 Pags.
❱ "Los Secretos del Desarrollo", Editorial Planeta, Buenos Aires, 1994.
❱ "La Crisis del ‘93", Editorial Planeta, Buenos Aires, 1992.
❱ "Argentina: Policy Reform for Development". Publicado por Harvard University y The University Press of America, U.S.A., 1989.
❱ "La Deuda Externa Argentina: ¿Puede pagarse?", Editorial de la Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina, 1988.
❱ "Fuga de Capitales. Un Análisis Comparativo de los Países Latinoamericanos". Editorial IPES, Buenos Aires, Argentina, 1987.
❱ "Bases y Puntos de Partida para la Recuperación Económica Argentina". Editorial Macchi, Buenos Aires, Argentina, 1986.
❱ "El Derecho de la Integración en América Latina" 1979-1982, 3 Tomos, Compilador, INTAL, 1983.
❱ "Términos de Intercambio y Tarifa Óptima en la Argentina", prólogo de Raúl Prebisch, Editorial INTAL, 1983.
Editado por La Ley / 2019.
Nota del prof Julio H. G. Olivera:
Obra magistral de alto valor pedagógico y científico, única en su género.
Publicado por la Honorable Cámara de Diputados de La Nación 2017.
El plan económico de Sturzenegger-Dujovne perjudicará a la economía nacional y será la ruina del proyecto político del Pro. En el libro del diputado Conesa y en el Power Point que sigue se hace una propuesta alternativa
Editado por La Ley / 2015.
Prologo
Indice
Carta del prof Julio H. G. Olivera
Editado por Machi / 2000.
Editado por DEPALMA / 1996.
Editado por Planeta / 1993.
Editado por Planeta / 1992.
Editado por Center for International Affairs de la Universidad de Harvard / 1989.
Editado por La Ley / 1988.
Editado por IPES (Instituto de Política Económica Nacional) / 1986.
Editado por Machi / 1986.
Editado por Instituto para la Integración de América Latina / 1983.
Editado por Versión en POWER POINT
DescargarParte 1
Descargar PDFParte 2
Descargar PDFEl profesor Conesa con su esposa, la profesora Alicia Perugini